¿Qué necesito para iniciar una calificación en Cuyo Aval SGR?:
Certificado de condición pyme vigente.
Formulario de calificación básico completo provisto por Cuyo Aval.
Último balance cerrado/ Manifestación de bienes actualizada con cuadro de resultados.
Mendoza es la principal provincia vitivinícola de la Argentina. En la actualidad cuenta con más de 1.200 bodegas que producen el 70 por ciento del total de los vinos argentinos y desde julio de 2005, es una de las grandes capitales mundiales del vino. Las garantías vigentes en respaldo a nuestra industria emblema, ascienden a $580 millones de pesos. Nuestro compromiso es fortalecer la vinculación de grandes bodegas y pequeños productores potenciando el financiamiento de su cadena de valor.
Por otro lado, trabajamos activamente con las pymes agroindustriales para potenciar sus oportunidades de desarrollo, principalmente para que micros y pequeños productores puedan financiar el capital de trabajo de sus pymes e impulsar las inversiones necesarias para su crecimiento, generando mayor producción y nuevos puestos de trabajo. Se destacan la industria tomatera, olivícola, duraznera, ajera entre otras…Las garantias vigentes en relacion a este sector económico superan el 27% de los avales emitidos por Cuyo Aval SGR, con un total de $554 millones de pesos.
Si tu pyme necesita un respaldo sólido para acceder o mejorar sus condiciones frente al sistema financiero, contactate con nuestro equipo de asesores para juntos idear soluciones a medida tus necesidades.
¿Qué necesito para iniciar una calificación en Cuyo Aval SGR?:
Certificado de condición pyme vigente.
Formulario de calificación básico completo provisto por Cuyo Aval.
Último balance cerrado/ Manifestación de bienes actualizada con cuadro de resultados.
Durante el último año, a través de nuestros avales hemos acompañado a diferentes actividades económicas que sin duda tienen gran influencia en la matriz productiva de nuestra Región . A la cabeza, encontramos al Sector de la Construcción, quien mediante diversos instrumentos del MERCADO DE CAPITALES logró optimizar sus condiciones de financiamiento apostando al crecimiento de Mendoza como un importante polo de inversión y crecimiento económico. Así se emitieron más de 100 millones de pesos en operaciones para fortalecer dicho sector industrial.
Además Cuyo Aval brindó un fuerte impulso a otros pilares de desarrollo local como lo son la Metalmecánica, el Petrolero, Energía, Minería, Transporte, Automotriz, Logística, Alimenticio y uno menos tradicional, como lo es el polo Audiovisual, financiando una producción cinematográfica nacional.
De esta manera, nos enfocamos en identificar las fortalezas que tiene cada proyecto potenciando sus posibilidades de éxito y continuidad a largo plazo. Por ello, trabajamos para brindarte soluciones a medida, ofreciendo alternativas innovadoras que se ajusten a los objetivos de tu negocio y apuntando al crecimiento sostenido no sólo de Mendoza, sino del país, con el mayor compromiso y profesionalismo de nuestro equipo de trabajo.
¿Qué necesito para iniciar una calificación en Cuyo Aval SGR?:
Certificado de condición pyme vigente.
Formulario de calificación básico completo provisto por Cuyo Aval.
Último balance cerrado/ Manifestación de bienes actualizada con cuadro de resultados.
Contar con una garantía preferida A, es contar con un respaldo sólido y de primera línea frente al sistema financiero. Actualmente quienes pertenezcan a empresas del sector de Servicios y Comercios pueden encontrar un amplio abanico de herramientas financieras para potenciar sus negocios, brindando a sus clientes una prestación de calidad, con los recursos necesarios para que su negocio pueda crecer.
Este año, acompañamos a más de 200 pymes de Servicios y Comercios a mejorar su infraestructura, incorporar nuevas maquinaria o equipos. En el caso de la salud, innovar en sus procesos de gestión o invertir en nuevos proyectos.
Estamos orgullosos de ser la primer SGR de la Región que facilita a los microemprendedores un financiamiento a medida a través de un sistema ágil y flexible que permite reducir costos y optimizar sus garantías. Durante el 2019, se emitieron avales por más de $374.000.000 millones de pesos para impulsar el desarrollo de estos sectores productivos.
Si tu pyme de Servicios o Comercio necesita un respaldo sólido para acceder o mejorar sus condiciones frente al sistema financiero, contactate con nuestro equipo de asesores para idear juntos soluciones a tu medida.
¿Que necesito para iniciar mi calificación en Cuyo Aval SGR?
Para nosotros es fundamental conocer en detalle el proyecto, el mercado que pretende asistir, y todo lo que sea valioso para realizar un análisis integral. Si querés obtener un aval para impulsar tu pyme de servicios tecnológicos te sugerimos tener un plan de negocios completo donde se incluyan plazos de ejecución y un flujo de fondos.
Nuestra provincia es un polo turístico indiscutible que crece exponencialmente año tras año. Sabemos del potencial de nuestra gastronomía local y el creciente impulso a los emprendimientos hoteleros en todo el territorio de Mendoza. Por otro lado, nuestra provincia se posiciona cada vez más como una plaza referente del país para el desarrollo de eventos y congresos. Por eso, durante los últimos años, Cuyo Aval ha redoblado sus esfuerzos como un puente de acceso al crédito acercando mejores oportunidades y herramientas financieras a este sector. Nuestra asistencia alcanza a empresas de alojamiento, gastronomía, enoturismo, turismo aventura, operadores turísticos, servicios de transporte y empresas indirectamente ligadas al sector.
Durante el 2019 financiamos a más de 200 proyectos turísticos de pymes locales y queremos seguir acompañándolos en el futuro.
¿Que necesito para iniciar mi calificación en Cuyo Aval SGR?
Para nosotros es fundamental conocer en detalle el proyecto, el mercado que pretende asistir, y todo lo que sea valioso para realizar un análisis integral. Si querés obtener un aval para impulsar tu pyme de servicios tecnológicos te sugerimos tener un plan de negocios completo donde se incluyan plazos de ejecución y un flujo de fondos completo.
Sin dudas impulsar al sector de Servicios Tecnológicos y de Comunicaciones (desarrollo de softwares, servicios informáticos, comunicaciones y tecnología industrial) es la base para el crecimiento de cualquier comunidad moderna y para la amplia participación de las pymes. Cuyo Aval acompañó a las empresas del Parque Tecnológico de Mendoza durante la puesta en marcha del proyecto de inversión que alberga a más de 20 pymes en la actualidad. Por otro lado, innovamos participando en sectores menos tradicionales, financiando la ampliación de instituciones educativas de la provincia, facilitando el acceso al crédito que de otro modo no hubiera sido posible.
Además, trabajamos activamente para asistir a aquellas inversiones que promueven el ahorro energético, reducción de costos y la generación de empleo, haciendo más eficiente la producción industrial, vitivinícola, frutihortícola , agroindustrial entre otras.
¿Que necesito para iniciar mi calificación en Cuyo Aval SGR?
Para nosotros es fundamental conocer en detalle el proyecto, el mercado que pretende asistir, y todo lo que sea valioso para realizar un análisis integral Si querés obtener un aval para impulsar tu pyme de servicios tecnológicos te sugerimos tener un plan de negocios completo donde se incluyan plazos de ejecución y un flujo de fondos completo.
Cuyo Aval es la herramienta financiera que trabaja para que más pymes en marcha y pequeños emprendedores puedan concretar sus negocios exitosamente, obteniendo los recursos económicos para llevarlos a cabo. Nuestro objetivo es lograr que acceder al crédito sea más ágil y se mejoren las condiciones del mercado optimizando plazos y costos. Nuestro espíritu de trabajo se orienta en descubrir el potencial que tiene cada proyecto , buscando soluciones reales que se ajusten a la naturaleza de cada negocio, y sean sustentables en el tiempo.
Nuestra evaluación trasciende la información que refleja un Balance, por lo que no atamos nuestro análisis al pasado de una empresa, sino que contemplamos las proyecciones de crecimiento de cara al futuro dentro de contexto amplio y cambiante.